viernes, 5 de mayo de 2017

Herramientas de corte: Tipos y usos

Las herramientas de corte son unas herramientas muy utilizadas por los profesionales y también por los manitas en sus trabajos de carpintería. A parte de sierras manuales existen muchos tipos de herramientas de corte eléctricas que son cada vez mas utilizadas.

Sierra de calar

sierra de calarSi existe una herramienta de corte con la que vayamos a realizar los cortes curvos, es ésta. La sierra de calar es una herramienta eléctrica de corte muy versátil porque, además de cortes cur­vos, realiza cortes rectos con los ajustes necesa­rios y utilizando la hoja de sierra pertinente y las reglas ajustadas.

Las sierras de calar están concebidas para reali­zar trabajos de recorte y segueteado en los mate­riales más variados (madera y sus derivados, metales blandos, plásticos, espuma, etc.). La ver­satilidad de su funcionamiento permite realizar cortes continuados, curvos, en círculo, calados, perpendiculares o biselados.

A continuación veremos algunos elementos e innovaciones de la sierra de calar.

El Gatillo

El gatillo está situado en la parte interior de la empuña­dura de arco; sirve para iniciar el corte de la herramienta y se debe apretar. Su posición per­mite que se mantenga presionado a la vez que se guía la máquina. De este modo, al soltar la herramienta, también se suelta el gatillo. Para que el trabajo sea más cómodo, lleva incorporado el bloqueo del gatillo, situado en la empuñadura. Si éste se acciona a la vez que el gati­llo interruptor, la herramienta se mantiene encendida sin necesidad de apretar continua­mente el gatillo.

Otra gran incorporación técnica es la regula­ción electrónica, la cual nos ayuda a controlar electrónicamente la velocidad de avance de la sierra. Esta función ­permite iniciar el corte de manera más suave y acelerarlo a medida que se avanza.

La guía laser

La guía láser, que incluyen algunas de las sie­rras de calar con más prestaciones, sirve para proyectar una luz en la pieza que se va a cortar, lo que facilita el guiado de la máquina y garan­tiza unos cortes totalmente rectos y limpios.

Podemos encontrar sierras de calar de movi­miento alternativo o de vaivén. En estós tipos de herramientas de corte, la hoja de sierra realiza un movimien­to de vaivén vertical. También existen las sierras de calar de movimiento pendular, que tienen el mismo funcionamiento pero que además reali­zan el movimiento natural de aserrado, lo que permite serrar más rápidamente. Cuando la hoja desciende, retrocede una mayor o menor distan­cia, según el ajuste del selector. A continuación sale del corte.

Sierra Circular

sierra circularLa sierra circular es una herramienta de corte eléctrica, no estacionaria, apropiada para el corte recto. Las posibles reticencias que planteaba su adquisición por parte de los manitas han ido desapareciendo y esta máquina ya ocupa un lugar impor­tante en los talleres domésticos.

Apta para realizar cortes longitudinales o trans­versales, biseles o cortes a inglete, y con casi todos los grosores de madera, ya sean duras o blandas. Lo único que tendremos que hacer para sacarle todo el partido es conocer sus posibilidades y diferentes tipos de los discos de corte.

Ingletadora

ingletadoraCon la ingletadora podemos realizar cortes de tableros largos o a bisel, pero sobre todo hacer cortes a inglete de diferentes ángulos con mucha precisión. Para evitar posibles cortes de los manos estas máquinas disponen de una guarda, que se ubica en la parte superior e inferior del disco. Se deslizarán bajo ella las piezas de madera que se vayan a cortar y la guarda mantendrá nuestros manos aléjanos del disco cortante.

Engalletadora

Se trata de una amoladora que, mediante un aco­ple, se ha convertido en una herramienta de corte para realizar ensambles con galletas de madera. Esta herramienta también es conocida bajo el nom­bre de fresadora de juntas y es muy utilizada en carpintería y ebanistería. La funcionalidad de la engalletadora es la siguiente: efectúa una ranura sobre una madera en la que se introdu­ce una pieza ovalada y plana de madera. A esta pieza se le añade cola de contacto para conse­guir una unión muy resistente, resultado muy valorado entre los profesionales y los aficiona­dos al bricolaje.

Un elemento muy importante en este tipo de herramientas es la profundidad de corte, ya que determina el tamaño de la galleta para el ensam­ble. La profundidad varía de O mm a 22 mm, siempre teniendo en cuenta el grosor de la made­ra que trabajamos.

Al conocer bien las posibilidades y manejo de estas herramientas de corte nos permite hacer trabajos de carpintero más rápido y con mucha precisión.

Nuestra Puntuación

Para ver la entrada completa haz click aquí: Herramientas de corte: Tipos y usos - De nuestro Blog Herramientas de Bricolaje


No hay comentarios:

Publicar un comentario