martes, 28 de febrero de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
viernes, 24 de febrero de 2017
Iluminar los jardines y terrazas del hogar
Definir y esclarecer un sendero, destacar una masa floral… Algunos puntos de luz, estratégicamente colocados, crean un ambiente de iluminación íntimo en las terrazas o jardines de nuestras casas.
El criterio básico al manejar electricidad debe ser la seguridad. Por las condiciones a las que van a estar sometidas las instalaciones eléctricas en el exterior, es importante atenernos a conductores y elementos de conexión específicos.
Conductores y elementos conectores
Los de mayor importancia son los conductores. El conductor es un hilo metálico (alma) recubierto de un material aislante. Se utiliza el cobre para el alma del conductor, ya que tiene una alta conductibilidad. Los materiales aislantes más frecuentes son el PVC, el neopreno y el caucho. El más habitual es el plástico, ya que no es incompatible con ningún metal. En ambientes húmedos o exteriores deben utilizarse conductores con doble recubrimiento de PVC, del tipo llamado “manguera”.
La sección del conductor debe también elegirse con cuidado. Nunca debe ser inferior a la requerida, ya que podría producir un calentamiento. Tampoco es conveniente que sea mayor, pues requeriría una instalación muy farragosa. Lo normal para el alumbrado es una sección de 1 ó 1,5.
Lo que se necesita
Material especial: cable para exterior (tipo manguera), caja estanca, clavija, focos , cinta aislante, enchufe con reloj y clemas (regletas) de conexión.
Pequeño proyector
Focos, apliques, postes. Las alternativas de formas y diseños en la iluminacion exterior son muchas, pero la instalación eléctrica será muy similar en todos los casos. En nuestro ejemplo, hemos elegido un proyector fijado a una piqueta que se clava en la tierra. Así se crea un punto de luz entre la vegetación o cerca de un elemento decorativo.
Montaje de la clavija
- Tomaremos la corriente de una base de enchufe ya existente. Esta base forma parte de la instalación general de la casa, por lo tanto, podernos considerarla como una fuente de electricidad “segura”. El primer paso de nuestro trabajo será acoplar una clavija en el conductor (cable) para poder suministrar corriente a los focos.
- Toma un extremo del cable tipo “manguera”, en nuestro caso de sección 1 o ½. Corta unos centímetros del recubrimiento exterior. Como verás, cada uno de ellas va protegido por una “camisa” de diferente color. Retira unos centímetros de este recubrimiento para descubrir los hilos de cobre.
- Desmonta el cuerpo de la clavija. Rodea y presiona el tornillo central para que quede fuertemente prendido el hilo de cobre correspondiente a la funda de color verde amarillo. Este color siempre corresponde a la toma de tierra.
- A continuación, realiza las conexiones de los hilos correspondientes a la fase (generalmente de color negro o marrón) y al neutro (azul) Los tornillos deben aprisionar fuertemente los hilos.
- Vuelve a montar el cuerpo de la clavija apretando los tornillos.
Conexión de los focos de luz
- Antes de tirar el cable necesario para instalar y dar servicio a los focos, es importante que hagas un pequeño diseño de iluminacion para decidir la ubicación de éstos.
- Si, como en nuestro caso, quieres iluminar dos zonas diferenciadas del jardín con sus correspondientes focos, será necesario que las conexiones se hagan en una caja de conexión estanca.
- Las características de una caja estanca nos permitirán realizar los empalmes con garantía de total aislamiento, tanto eléctrico como físico.
- Abre los agujeros ciegos de la caja. Pasa por uno de ellos el cable en cuyo extremo has montado la clavija, Introduce en las otras ventanas de la caja los otros tramos de cable uno para cada foco.
- El empalme de los conductores se hace con clemas (regletas). Desnuda se introduce los hilos por cada uno de los elementos de la clema (regleta), aflojando los tornillos. Aprieta para gire los hilos queden aprisionados.
- Desnuda los hilos de los otros tramos de cable. Únelos por colores y empálmalos entre sí. Introdúcelos en los elementos de las clemas. Cierra la caja con su tapa.
- Monta los conductores en los focos. También aquí el hilo de la toma de tierra se coloca en el centro, como se puede ver claramente en la imagen.
- Enchufa la clavija a un reloj con enchufe incorporado. Esto te permitirá mayor comodidad, con un encendido y apagado automático de los focos.
Con una iluminacion decorativa adecuada nuestro jardín o terraza cobra más realce y personalidad.
Guardar
Para ver la entrada completa haz click aquí: Iluminar los jardines y terrazas del hogar - De nuestro Blog Herramientas de Bricolaje
jueves, 16 de febrero de 2017
Cortacésped ARM 32 Bosch
El cortacésped ARM 32 de la marca Bosch está diseñado para que los trabajos de cortar el césped de su jardín resulten los más cómodo posible ya que a ser ligero, compacto y ergonómico le permite maniobrar con total facilidad en cualquier tipo de terreno.
Además ya no va a tener problema con la hierba larga y gruesa ya que con su potente motor Powerdrive de 1200 W cortará garantizando resultados limpios y precisos.
La cesta colectora de la hierba que se va cortando es de 31 litros con lo que le permitirá acabar el trabajo en un tiempo reducido.
Características Cortacésped Bosch ARM 32
- Motor Powerdrive de 1200 W: Garantiza un corte eficaz, incluso en las circunstancias más difíciles.
- Peso ligero: Para un transporte sencillo.
- Diseño compacto: Permite un manejo fácil y cómodo.
- Cesta colectora de 31 l: Menos paradas para vaciar la cesta de césped.
- Peine para césped: Para cortar cerca de los bordes.
Guardar
Para ver la entrada completa haz click aquí: Cortacésped ARM 32 Bosch - De nuestro Blog Herramientas de Bricolaje
domingo, 12 de febrero de 2017
Cortacésped ARM 32 Bosch
El cortacésped ARM 32 de la marca Bosch está diseñado para que los trabajos de cortar el césped de su jardín resulten los más cómodo posible ya que a ser ligero, compacto y ergonómico le permite maniobrar con total facilidad en cualquier tipo de terreno.
Además ya no va a tener problema con la hierba larga y gruesa ya que con su potente motor Powerdrive de 1200 W cortará garantizando resultados limpios y precisos.
La cesta colectora de la hierba que se va cortando es de 31 litros con lo que le permitirá acabar el trabajo en un tiempo reducido.
Características Cortacésped Bosch ARM 32
- Motor Powerdrive de 1200 W: Garantiza un corte eficaz, incluso en las circunstancias más difíciles.
- Peso ligero: Para un transporte sencillo.
- Diseño compacto: Permite un manejo fácil y cómodo.
- Cesta colectora de 31 l: Menos paradas para vaciar la cesta de césped.
- Peine para césped: Para cortar cerca de los bordes.
Guardar
Para ver la entrada completa haz click aquí: Cortacésped ARM 32 Bosch - De nuestro Blog Herramientas de Bricolaje
domingo, 5 de febrero de 2017
Trucos y remedios caseros
Para que todos los elementos de uso cotidiano se vean como recién comprados, se ha de tener en cuenta unos remedios caseros fáciles de aplicar para mantener la limpieza de la casa.
Cuatro desodorantes para la nevera
Para controlar y neutralizar los olores en la nevera, seguir estas recomendaciones:
- Poner dentro de ella un frasco abierto con granos de café tostado
- Colocar un trozo de carbón en un extremo del aparato
- Hacer una bola de miga de pan remojada en vinagre y ponerlo en alguno de los compartimentos.
- Lavar periódicamente el interior de la misma con un poco de bicarbonato de sodio disuelto en agua.
Remedio casero para mantener la plancha como nueva
Para conservar la plancha en perfecto estado, cada vez que se termine de usar aplicar una fina capa de cera cuando esté fría. Si la plancha es vieja y de hierro, frotar la base con una esponjilla impregnada en vinagre y sal, dejar actuar durante unos minutos y, acto seguido, limpiarla con un paño limpio.
Truco par una lencería perfecta
Vestir la cama, engalanar la mesa, son opciones que aportan personalidad a las diferentes estancias y, por si fuera poco, las hace más amables y confortables. Sin duda, la lencería constituye un excelente recurso para decorar todos los espacios de la casa. Tomar notas de estos trucos caseros para mantenerla en perfectas condiciones:
- Fundas vivas y relucientes. Poner las fundas de los colchones en una solución de agua con vinagre doce horas antes de lavarlas, es la clave para que no se decoloren. Recordar hacerlo, en una proporción de 1 vaso de vinagre por cada litro de agua.
- Cortinas con carácter. Para mantener la apariencia original de las cortinas que se pueden lavar en casa (velo, algodón, lona, etc.), en lugar de almidón añadir una cucharada de azúcar en el agua del último enjuague. Esto permitirá que las prendas tengan mucho mas cuerpo sin que pierdan su aspecto natural.
- Encajes encantadores. Aplicar sobre ellos un poco de la mezcla resultante de combinar una clara de huevo en un litro de agua. Paso seguido, plancharlos por el revés, poniendo una toalla debajo. Con este sencillo truco casero notará como vuelven a la vida.
Remedios caseros para la limpieza de las marcas de rotulador.
No son pocos los pequeños muralistas que hacen grandes obras en las paredes de la casa. Paisajes hechos con crayón y con rotuladores afean los espacios; incluso se toman las tapicerías de los muebles y las puertas. Para deshacerse de ellos aplica pasta dental y frotar con un trapo húmedo. Eso sí, no usar en papel de pared que no sea de material lavable.
Truco para limpiar los cristales
Los cristales de las ventanas se limpian muy bien combinando 1,5 litros de agua tibia con ¼ de taza de vinagra blanco o 2 cucharadas de jugo de limón amarillo. Mezclar los ingredientes, verterlos en una botella con pulverizador y limpiar como se hace normalmente. Además de una completa limpieza, los cristales quedan impregnados con el agradable aroma del cítrico.
Peluches impecables.
Los peluches se ensucian con facilidad. Para lavarlos, meterlos en una bolsa de malla y llevarlos a la lavadora en el ciclo corto. Usar detergente líquido y , antes de terminar, agregar suavizante. Dejar secar al aire libre y cepillarlos para que la felpa recupere sus apariencia.
Truco para barrer sin levantar polvo
Si es posible hacerlo. Para limpiar eficazmente los pisos de toda la casa sin la molesta presencia del polvo que se levanta con la escoba o el cepillo, cortar tiras de papel periódico, humedecerlas y distribuirlas por el piso antes de barrer. El polvo se adherirá a ellas y facilitará la limpieza diaria de la casa.
Remedios caseros para la eliminación de manchas en los manteles
Deshacerse de las manchas que dejan algunos licores, como el vino, representa un reto. Una vez se produzca, lavar la zona afectada con agua fría. Pero, si la marca es antigua, dejar en remojo con agua oxigenada durante media hora, enjuagar bien y dejar secar.
Un abono directo de la cafetera
Los residuos de café que se acumulan en el filtro, son un excelente abono natural para las flores y plantas. De esta manera se reutiliza el café, alimenta los jardines y se opta por una práctica amigable con el medio ambiente.
Tanto los trucos como los remedios caseros para la limpieza de la casa son tan válidos y menos agresivos que cualquier detergente de venta en los mercados sólo es necesario aplicarlos correctamente y en las dosis aconsejables.
Para ver la entrada completa haz click aquí: Trucos y remedios caseros - De nuestro Blog Herramientas de Bricolaje